“Trastornos del comportamiento alimentario” -Luciano Lutereau
Luciano Lutereau plantea una reflexión profunda sobre los trastornos alimenticios desde una perspectiva psicoanalítica, especialmente vinculada a la adolescencia y a la pulsión oral. Su análisis evita los lugares comunes asociados a los ideales de belleza de la época, destacando…
Depresión en la Adolescencia.
En la clase impartida por la psicoanalista Claudia Hernández del Solar se exploraron de manera exhaustiva las distintas manifestaciones de la depresión durante esta etapa crucial del desarrollo, desde una perspectiva eminentemente psicoanalítica. Partiendo del reconocimiento de la adolescencia como…
II modulo: Problemáticas actuales en la clínica con la adolescencia” Joseph Knobel Freud
En su clase, Joseph Knobel Freud propone una lectura profundamente crítica y renovadora de la clínica psicoanalítica con adolescentes, entendiendo que las coordenadas subjetivas y culturales de la adolescencia actual han cambiado radicalmente. Ya no es posible sostenerse únicamente en los marcos…
El pasaje de la filiación a la afiliación en la adolescencia
Esta clase marca el cierre de un módulo dedicado a la metapsicología de la adolescencia. Se exploran las transformaciones subjetivas propias de esta etapa, focalizándose en el tránsito desde la filiación (vínculo estructurante con los padres) hacia la afiliación (inserción en la vida social…
Disyunción entre el cuerpo fantasmático y la madurez sexual.
Clase 3- Albana Paganini Durante su clase, Albana Paganini propuso pensar la adolescencia como una experiencia profundamente desestabilizante, tanto para quien la atraviesa como para quienes la acompañan. El cuerpo adolescente, dijo, no es simplemente un cuerpo en crecimiento, sino…
Metapsicologia de la adolescencia
En esta clase, Verónica propuso una reflexión profunda sobre los desafíos actuales de la adolescencia, enfocándose en cómo ciertas dificultades estructurales impiden que los jóvenes puedan elaborar dos duelos fundamentales para la constitución de su subjetividad: el duelo por el…
Seminario de Formación en Psicoanálisis
Metapsicologia de la adolescencia La Identificación- Luciano Lutereau. En esta clase, Luciano Lutereau propuso una profunda revisión del estatuto de la adolescencia desde el psicoanálisis, poniendo en cuestión tanto su valor clínico como su existencia misma en los términos en…
Llegué Tarde: psicoanalistas con orientación desorientada.
En este episodio del podcast, Albana Paganini, Felipe Agüero y Patricia Castillo se embarcan en una montaña rusa de temas que van desde la “disforia académica” hasta la cúrcuma como solución para todo. A través de risas y reflexiones, discuten el estado actual de las universidades,…
Todo es un trabajo, la fantasía y el erotismo también. Donald Winnicott: Sueño, fantaseo y vida.
La sexualidad humana es perversa, decía Freud, es decir, no se corresponde con la meta de la reproducción; es otra versión. La búsqueda del placer es justamente eso, una búsqueda, un trabajo, y ese trabajo se debe esencialmente a la…
Sobre lo político de la hipersensibilidad
Desde el movimiento ME TOO# en adelante, se genera una inversión en el que el poder se ha desplazado del lado del sujeto vulnerable. Mientras el lugar de victima queda investido de un poder político, se sigue incrementando el desprestigio…