- CLÍNICA, JORNADAS DE FORMACION: PROBLEMAS CLÍNICOS CONTEMPORÁNEOS CON NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ., NOTICIAS
Especificidad del análisis con adolescentes. Fundamentos de la técnica: entrevistas iniciales
En su clase, Albana Paganini planteó la dificultad de hablar de una “clínica de la adolescencia” en términos estrictamente nosográficos. La adolescencia, señaló, no puede reducirse a categorías diagnósticas fijas: es, más bien, una experiencia intersubjetiva que se mueve entre…
Los escenarios actuales de la pulsión de muerte
Albana Paganini- Clase 4 módulo 2- Psicopatología de la adolescencia La clase impartida por Albana Paganini en la formación clínica en psicoanálisis de adolescentes abordó desde una perspectiva teórica y clínica la complejidad del trabajo analítico con adolescentes, enfatizando especialmente…
Depresión en la Adolescencia.
En la clase impartida por la psicoanalista Claudia Hernández del Solar se exploraron de manera exhaustiva las distintas manifestaciones de la depresión durante esta etapa crucial del desarrollo, desde una perspectiva eminentemente psicoanalítica. Partiendo del reconocimiento de la adolescencia como…
II modulo: Problemáticas actuales en la clínica con la adolescencia” Joseph Knobel Freud
En su clase, Joseph Knobel Freud propone una lectura profundamente crítica y renovadora de la clínica psicoanalítica con adolescentes, entendiendo que las coordenadas subjetivas y culturales de la adolescencia actual han cambiado radicalmente. Ya no es posible sostenerse únicamente en los marcos…
Disyunción entre el cuerpo fantasmático y la madurez sexual.
Clase 3- Albana Paganini Durante su clase, Albana Paganini propuso pensar la adolescencia como una experiencia profundamente desestabilizante, tanto para quien la atraviesa como para quienes la acompañan. El cuerpo adolescente, dijo, no es simplemente un cuerpo en crecimiento, sino…
Metapsicologia de la adolescencia
En esta clase, Verónica propuso una reflexión profunda sobre los desafíos actuales de la adolescencia, enfocándose en cómo ciertas dificultades estructurales impiden que los jóvenes puedan elaborar dos duelos fundamentales para la constitución de su subjetividad: el duelo por el…
El sexo, ¡estúpido!
La sexualidad en el psicoanálisis es indisociable de la teoría misma. Hay memes que abordan este tema y psicoanalistas que llamaré “love washing”, quienes se defienden diciendo: “No se trata de esa sexualidad, sino de otra sexualidad”. Pero nunca aclaran…
La culpa viste a la moda: Culpa, responsabilidad y cuidado
Cómo, cuándo y qué de nuestra práctica podemos sustraer de la necropolítica neoliberal, que erosiona sistemáticamente nuestra imaginación y, con ello, la capacidad de disfrutar de lo bello que es la vida. Los psicoanalistas no somos ajenos a los discursos sociales…
En tiempos de crisis: ¿terapia on-line?
Entonces ¿la terapia on-line es posible? Sin duda, pero no es más fácil sino al contrario, requiere de una escucha que vaya más allá de la búsqueda de las razones y/o justificaciones para los sentires de un paciente y, sobre…
¿Qué nos piden los padres hoy en nuestras consultas?
Un niño cuenta en la consulta por qué viene: “Yo tengo un problema y es el alargue”. Le pregunto a qué se refiere, me responde dibujando en la pizarra: “cuando tenía tres me alargaron a cinco y ahora tengo siete…