JORNADAS DE FORMACION: PROBLEMAS CLÍNICOS CONTEMPORÁNEOS CON NIÑEZ Y ADOLESCENCIA .

DOCENTES Y SUPERVISORAS: Mg.Albana Paganini y Dra. Patricia Castillo

El seminario está destinado a psicólogas/os interesadas/os en la formación clínica con niñas/os y adolescentes. Cada encuentro tuvo dos horas de duración, la primera hora destinada a la revisión teórica de conceptos clínicos fundamentales y la segunda hora destinada a la supervisión de material clínico de los participantes.

MODULO 1:¿QUÉ ES UN NIÑO?: INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS CONTEMPORÁNEAS. • Historia occidental de la infancia • Historia de la infancia en América Latina y Chile • Preguntas y desafíos para el psicoanálisis provenientes de la infancia. Grabación clase 1 Grabación clase 2 Grabación clase 3 Bibliografía: Castillo-Gallardo, P. (2016). Historia de la Infancia observadadesde los ejes del Juego, Juguete y Desigualdad. Educação emFoco, 289-322. Castillo-Gallardo, P. (2015). Desigualdad e infancia: lecturacrítica de la Historia de la Infancia en Chile y en AméricaLatina* Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez yJuventud, 13(1), 97-109. Lutereau, L. (2013). El idioma de los niños. Rodulfo, R (2012) Padres e Hijos. En tiempo de la retirada de las oposiciones, Paidós. Pp capítulo 1 y capítulo 11 Stavchansky L y Untoiglich G (2017) Infancias, Paraisoeditores. Pp 32-92. MODULO 2: ACTUALIZACIONES CRÍTICAS EN LA CLÍNICA CON NIÑOS Y ADOLESCENTES Grabación clase 4 Grabación clase 5 Grabación clase 6 Volver a pensar los fenómenos clínicos: sexualidad, lenguaje, parentalidad, angustia, fobia, disarmonias, aprendizaje. Bibliografía: Bergès, J; Balbo, G (2007) psychothérapies d'enfants, enfantsen psychanalyse. France: Eres Bruner, N (2009) Duelos en juego. Buenos Aires: Letra viva. Janin, B. (2011). El sufrimiento psíquico en losniños. Psicopatología infantil y constitución subjetiva. BuenosAires: Noveduc. Bleichmar, S.(2014). Las teorías sexuales en psicoanálisis: quépermanece de ellas en la práctica actual. Paidós. Pp 115 a la 315. Lutereau,L: Esos raros adolescentes nuevos , Paidós. Waserman, M. (2008). Aproximaciones psicoanalíticas al juego y alaprendizaje. Noveduc Libros. Grabación clase 7 Grabación clase 8 Grabación clase 9 Intervenciones clínicas en el juego, el dibujo, el lenguaje y el encuadre. Bibliografía: Rozental, A. (2005). El juego, historia de chicos: función yeficacia del juego en la cura. Noveduc Libros. Cap. 1, 2 y 4. Janin, B (2013) Intervenciones en la clínica psicoanálitica.Noveduc. Lutereau, L (2017) Más crianza menos terapia. Paidos Tagle, A (2016) Del juego a Winnicott. Lugar Editorial. Capítulos 1, 2, 3 y 4