ARTÍCULO | Niñez en dictadura: Lo filiativo como espacio de resistencia.
La niñez como experiencia en dictadura ha sido escasamente analizada, salvo la literatura y el cine, muy pocas disciplinas humanistas han querido adentrarse en el análisis y recuento de dicha experiencia. En este artículo presentamos una aproximación micro histórica al…
ARTÍCULO | Infancia, dictadura y resistencia: hijos e hijas de la izquierda chilena (1973-1989).
En este artículo de investigación recuperamos la voz de los hijos-niños e hijas-niñas de la gente militante de la izquierda de Chile, a partir del análisis de sus producciones simbólicas y registros de la vida cotidiana tales como cartas, dibujos,…
ARTÍCULO | El Papel del terror en la resemantización de la justicia social en Chile.
Sobre la desigualdad en el mundo se ha discutido mucho en las últimas décadas. Se ha cuestionado la sensibilidad de los indicadores, denunciado las medidas tributarias que favorecen a los ricos y puesto en evidencia los obstáculos materiales y simbólicos…
ARTÍCULO | Juego ampliado, juego restringido. Producciones simbólicas tempranas en contextos de desigualdad.
La indagación de las consecuencias de la desigualdad ha sido un importante tema de investigación desde hace varios años. Sin embargo, pocos estudios han abordado este tema desde la perspectiva de comprender cuáles de las consecuencias encontradas inciden directamente en…
ARTÍCULO | Legitimación ideológica y desigualdad en la infancia: Jugando a vivir en Chile
En el proceso de inmersión cultural, el niño deberá encontrar los significantes que le permitirán nombrarse y nombrar, constituyéndolo como hablante. Estos serán encontrados en los bordes de un espacio que le ha sido prestado, que es proveniente de los…
ARTÍCULO | Lo que necesitamos recordar a 40 años del golpe.
Qué y cómo recordar el fin de la Unidad Popular hace 40 años? En esta fecha inmensamente simbólica en el que el escenario se muestra propicio para realizar una reflexión acerca de las marcas, de las secuelas o los traumas…
ARTÍCULO | Gestión y efectividad en educación: evidencias comparativas entre establecimientos municipales y particulares subvencionados.
El siguiente artículo contrasta mediante una estrategia cuantitativa la realidad de tres hipótesis que hoy postulan la necesidad de acrecentar la participación de los establecimientos de administración privada en Chile. Las principales conclusiones son: la diversidad que aportan las escuelas…
ARTÍCULO | Desigualdad social y espacio en la infancia. Trayectorias espaciales observadas en el juego infantil en niños de diferentes posiciones sociales.
El presente artículo se realiza en el marco de la investigación doctoral de la autora. Amparándose en la geografía crítica (Garrido, 2009; Massey, 2005), se utiliza el modelo de la metodología clínica de investigación (Gaulejac, 1993) para indagar a través…
COLUMNA | Lo que no se deja medir en psicoterapia. O de la insistencia del psicoanálisis.
Los primeros escritos incendiarios contra Freud emanaron de la derecha conservadora de medios católicos que lo acusaban de ser un degenerado, un destructor de la civilización, de la familia y de la moral, de haberles inventado una sexualidad a los…
COLUMNA | El amor que baja es más fuerte que el que sube.
(…) Y es que no se puede matar a alguien “por lo que piensa” y eso “hasta” un niño lo sabe. Te pueden matar por lo que dices, por lo que haces, por lo que estás construyendo, pero ese eufemismo…