ARTÍCULO | Infancia, dictadura y resistencia: hijos e hijas de la izquierda chilena (1973-1989).
En este artículo de investigación recuperamos la voz de los hijos-niños e hijas-niñas de la gente militante de la izquierda de Chile, a partir del análisis de sus producciones simbólicas y registros de la vida cotidiana tales como cartas, dibujos, objetos realizados entre 1973 y 1989, y entrevistas registradas en documentales de la época que se encuentran actualmente en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago de Chile, analizadas desde la perspectiva de los nuevos estudios de la infancia. Reflexionamos respecto al modo en que los niños y niñas elaboran su juicio y sentido de la realidad y construyen un sentido ético que dialoga con la herencia intergeneracional, pero la excede, reflejando su activa participación en la construcción de una comunidad afectiva que trasciende los vínculos consanguíneos.
También te puede interesar

Miedo al contagio y el dolor innecesario.
Marzo 30, 2020
Maltrato infantil y cuarentena: seis notas para empezar este tiempo de otra manera.
Abril 6, 2020